El cortejo del centro de Bilbao II

Alexandre Balthazar Laurent Grimod de la Reynière que fue un apasionado escritor gastronómico dijo “El sibaritismo gastronómico, unido a la inteligencia contribuye a hacer a los hombres amables”.
Y después del “la ruta” de comercios de BilbaoCentro, el último día aprecié la realidad de la cita de este curioso crítico y autor de «Manual de anfitriones y golosos».
Desde que llegué a Bilbao, no me caracterizo por comer mal, pero si he tenido una época de pizza congelada día si, día no (rollo universitario), así se saca uno el título de “Ingeniera Técnica de pizzas congeladas”. Pues el sábado, pude apreciar cómo se hacen las pizzas de “verdad”, esas pizzas mimadas al detalle, desde la masa hasta la calidad de ingredientes, y de paso aprendí de la mano de un experto cocinero «italovasco», cómo se cocina una pizza.

Satellite.jpg
Os dejo su blog donde cuentan muy bien explicado “Cómo hornear un pizza en casa”. Y veremos como la lógica se ciñe al buen comer.
Entre cursos de cocina y productos italianos el local se emplaza en un mercado lleno de puestos de verdura, fruta, pescado…. Vamos lo que debe ser un mercado (de hecho se llama mercado de Abando, denominación no muy conocida ya que se le conoce más por el mercado de Labayru). Pero llama la atención la vitrina de “Al dente”, pasta fresca cortada al momento, saquitos de colores y formas apetitosas, pesto casero e infinidad de productos 100% italianos.

comercios_innovadores_bilbao_comercio_cib_mes_al_dente_bilbao_2
Al dente. Mercado de Abando.
Os comento brevemente, que probamos su pizza de queso de cabra, y siendo “Ingeniera técnica de pizzas” debo de reconocer que es una de las mejores pizzas que he probado en casa, y es que cuando una pizza sigue estando buena aun estando fría, es que la pizza es de calidad inegable.
Para clausurar el concurso, que mejor que con unas birras?? Pues si, oye, que el poteo de medio día lo hicimos en las oficinas de BilbaoCentro, en Particular de Indautxu. Mientras el señor @ikermerchan nos contaba cosas interesantísimas sobre la cerveza de La Salve.

Etiqueta_la_salve_1950
Resultó ser de lo mejor de las jornadas. Debe ser un hombre inquieto y con mucha energía. Se puso de pie, delante de nosotros un hombre joven, de no más de 40 años, con un bigote muy molón y haciendo una reflexión que yo ya usaba desde hace años “No se puede beber (vino, cerveza etc..) antes de las 12 del medio día” cumpliendo a rajatabla ese principio, a las doce nos abrió unas cervezas. Después de hablar sobre redes sociales, decidí buscarlo en Twitter y se presenta así: “En Linkedin soy consultor en comunicación y nuevas tecnologías, en Facebook un enamorado de los festivales de música, los viajes y la buena cocina, ¿en Twitter?”.
Contaros toda la charla, seria un tostón, ya que no tengo el carisma del señor Mechán, pero yo, una persona recta, recia y muy gruñona, hizo que me gustara la cerveza de La Salve, ya no solo la cerveza en si, ya que la que probamos es suave y se podía a equiparar a cualquier rubia del mercado. Si no, a su historia, el origen de la cerveza que se remonta a 1886 cuando unos señores (Schumann hijo de un cervecero alemán y Cordes) instalaron una fabrica destinada a la elaboración de cervezas, en un rincón de la ría de Bilbao. Pues bien, en 1968, expropiaron la fabrica para construir una Autovia, había decaído mucho la actividad de la empresa y a mediados de los años 70 cerro.
En Julio del año pasado, un grupo de promotores de Bizkaia, volvieron a relanzar la cerveza de la Salve y ahora su crecimiento es expansivo. Como os quedais?
No me enrollo mas, en definitiva la valoracion general del «concurso de BilbaoCentro» ha resultado diferente, distinto, dispar.
Una experiencia más, para contar y mucho.

Por ultimo, quiero hablar de los blog que participaron, desde el de una guapa pelirroja Italiana que además de hablar de moda para tallas grandes, habla de autoestima y superación, hasta unos Malagueños aprovechando sus vacaciones, o un catalán (la tierra tira) que saca unas fotos preciosas….  He buscado los blog de los compañeros en las paginas de BilbaoCentro, pero no las he encontrado. Quizas no los hayan puesto, quizás mi destreza con el buscador ya no es lo que era… (Pero prometo enlazarlos)

Acabado el concurso, volveremos a lo nuestro, a comer y a contároslo….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s